Centro Serendipia

Cómo construir la compersión en tus relaciones

La compersión es un término que ha comenzado a obtener mayor atención dentro de los círculos de relaciones amorosas y de pareja en los últimos años. Es una emoción que implica experimentar alegría y satisfacción al presenciar o saber que tu ser amado se encuentra feliz y pleno en los brazos de otra persona.

Aunque pueda sonar extraño e incluso contradictorio, la compersión puede ser una herramienta poderosa para fortalecer las relaciones amorosas y abrir la puerta a una mayor intimidad y conexión emocional. Si bien es cierto que puede resultar difícil para algunas personas aceptar la idea de compartir a su pareja, el desarrollo de la compersión puede llevar a una mayor comprensión y aceptación de las necesidades y deseos de todos los involucrados.

Entonces, ¿cómo podemos construir la compersión en nuestras relaciones? Aquí hay algunos consejos:

1. Practica la empatía: La base de la compersión radica en ser capaces de ponerse en el lugar de nuestra pareja y comprender sus emociones y necesidades. Esto implica ser consciente de nuestras propias inseguridades y trabajar en ellas para poder ofrecer un apoyo genuino a nuestra pareja.

2. Comunica abiertamente: La comunicación es fundamental para cualquier relación exitosa. En el caso de construir compersión, es esencial hablar abierta y sinceramente sobre las expectativas y límites de cada uno. Compartir nuestros sentimientos y preocupaciones nos permitirá fomentar una mayor comprensión y acercamiento entre todos los involucrados.

3. Acepta la individualidad: Reconoce que tu pareja es un ser humano único, con sus propias necesidades y deseos. Permitirles experimentar relaciones y conexiones emocionales con otras personas no significa que estés perdiendo algo, sino que estás brindando el espacio para crecer y florecer como individuos.

4. Construye confianza: La confianza es la base de cualquier relación saludable. Si deseas cultivar la compersión, debes trabajar en fortalecer la confianza mutua con tu pareja. Esto se logra siendo transparentes, honestos y cumpliendo con los acuerdos establecidos.

5. Desarrolla tu propio sentido de autenticidad: La compersión no significa que debas sacrificar tus propias necesidades y deseos. Es importante que te conozcas a ti mismo y establezcas límites saludables. La capacidad de compersión se nutre de la autosatisfacción y el amor propio, lo que te permitirá estar presente de manera genuina y significativa en la relación.

En resumen, la compersión puede ser una experiencia enriquecedora dentro de las relaciones amorosas si se construye sobre una base sólida de empatía, comunicación, confianza y autenticidad. A través de la comprensión y aceptación mutua de nuestras necesidades individuales, podemos abrirnos a nuevas oportunidades para crecer y fortalecer nuestra conexión con nuestra pareja. Al final del día, el amor no es un recurso limitado, sino una energía que se expande y se multiplica al compartirse con otros.

A continuación se presenta una lista de libros de referencia complementarios sobre Psicología y Psiquiatría:

1. «Principles of Psychology» de William James
2. «Man and His Symbols» de Carl Jung
3. «The Interpretation of Dreams» de Sigmund Freud
4. «Psychology: The Science of Mind and Behavior» de Nigel Holt y Andy Bremner
5. «Abnormal Psychology» de Ronald J. Comer
6. «Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders» (DSM-5) de American Psychiatric Association
7. «Mindsight: The New Science of Personal Transformation» de Daniel J. Siegel
8. «An Unquiet Mind: A Memoir of Moods and Madness» de Kay Redfield Jamison
9. «The Body Keeps the Score: Brain, Mind, and Body in the Healing of Trauma» de Bessel van der Kolk
10. «The Psychopath Test: A Journey Through the Madness Industry» de Jon Ronson

Estos libros ofrecen perspectivas amplias y profundas sobre varios temas relevantes en psicología y psiquiatría, y pueden ser utilizados para complementar la comprensión de estos campos. Es importante tener en cuenta que esta bibliografía complementaria es solo una selección y existen numerosos otros libros que también merecen ser considerados.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

El Dr. Sasha Hamdani está haciéndose notar entre las personas con TDAH

Dr. Sasha Hamdani está haciendo que las personas con TDAH se sientan comprendidas El TDAH, o trastorno por déficit de atención e hiperactividad, es una condición neurológica que afecta a niños y adultos por igual. Aquellos que lo padecen a menudo se sienten incomprendidos y luchan por encajar en un mundo que parece estar diseñado

Leer más »

Cómo lidiar con el miedo a lo desconocido

Cómo lidiar con el miedo a lo desconocido El miedo es una emoción básica y natural que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, uno de los miedos más comunes y difíciles de manejar es el miedo a lo desconocido. Esta sensación de incertidumbre puede ser paralizante y afectar negativamente nuestra calidad

Leer más »

Terapia Basada en la Mentalización para el Trastorno Límite de la Personalidad

La Terapia Basada en la Mentalización para el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) El trastorno límite de la personalidad (TLP) es una condición psicológica compleja que afecta a aproximadamente el 1% de la población mundial. Es caracterizado por la inestabilidad emocional, la impulsividad, las dificultades en las relaciones interpersonales y la falta de una

Leer más »

El diario como herramienta para manejar la ansiedad

El journaling como herramienta para hacer frente a la ansiedad Como psicólogo, me complace compartir una técnica poderosa para ayudar a las personas a hacer frente a la ansiedad: el journaling. El journaling, o llevar un diario, es una forma efectiva de autoterapia que puede ayudar a aliviar los síntomas de la ansiedad y promover

Leer más »

Por qué el miedo a los dentistas es tan común

La odontofobia, o el miedo a los dentistas, es una preocupación común entre muchas personas. Aunque la odontología ha avanzado considerablemente en los últimos años y los tratamientos dentales son menos invasivos y más cómodos, muchas personas siguen sintiendo ansiedad y miedo al visitar al dentista. Pero, ¿por qué este temor es tan común? Existen

Leer más »

Actividades artísticas para aliviar el estrés

Las Actividades Artísticas como Método de Alivio del Estrés El estrés es una realidad inevitable en nuestras vidas cotidianas. Ya sea debido al trabajo, las relaciones interpersonales o los desafíos diarios, el estrés puede afectar nuestra salud mental y emocional. Afortunadamente, existen varias técnicas para aliviar y gestionar esta tensión, entre ellas se encuentran las

Leer más »

La expresión universal de las emociones

La Expresión Universal de las Emociones: Un lenguaje sin palabras que todos entendemos Como seres humanos, experimentamos una amplia gama de emociones a diario: desde la alegría y la felicidad, hasta la tristeza y el miedo. Estas emociones pueden ser intensas y pueden afectar nuestro estado de ánimo y nuestra forma de interactuar con el

Leer más »

El significado de sentirse «muerto por dentro»

¿Qué significa sentirse «muerto por dentro»? Todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas la sensación de sentirnos «muertos por dentro». Es ese sentimiento de apatía, falta de motivación y emoción, como si nuestra alma estuviera ausente. Es como si hubiéramos perdido la capacidad de sentir alegría, tristeza o cualquier emoción en general. Sentirse

Leer más »