Como psicólogo, siempre he tenido mis dudas sobre la utilidad de la meditación. Aunque siempre he sido consciente de los beneficios teóricos que se le atribuyen, siempre me pareció un tanto esotérica y difícil de entender. Sin embargo, mi opinión cambió por completo cuando decidí probar Breethe, una aplicación de meditación guiada.
Antes de comenzar a utilizarla, pensé que la meditación era simplemente sentarse en silencio y tratar de relajarme. Pero Breethe me enseñó que la meditación es mucho más que eso. Se trata de tomar conciencia de nuestro cuerpo, de nuestras emociones, de nuestros pensamientos y de nuestro entorno.
La aplicación es muy fácil de usar y ofrece una amplia variedad de sesiones guiadas. Desde meditaciones para la relajación y el alivio del estrés, hasta meditaciones para mejorar la concentración y la creatividad, Breethe tiene algo para todos.
Lo que más me sorprendió fue la calidad de las grabaciones y la voz del guía. El tono calmado y relajante del narrador realmente contribuye a crear un ambiente propicio para la meditación. Además, las grabaciones están muy bien estructuradas, lo que facilita la comprensión y la práctica de las técnicas de meditación.
Después de utilizar Breethe durante varias semanas, he experimentado cambios significativos en mi bienestar emocional. He notado una disminución en mis niveles de estrés y ansiedad, así como un aumento en mi capacidad para concentrarme y desarrollar soluciones creativas a los problemas.
Además, la meditación me ha ayudado a tomar conciencia de mis pensamientos y emociones, lo que me ha permitido gestionar mejor el estrés y mejorar mis relaciones interpersonales. Incluso he notado una mejora en mi calidad de sueño, ya que ahora puedo relajarme más fácilmente antes de acostarme.
Recomiendo encarecidamente Breethe a cualquier persona que quiera probar la meditación. No importa si eres novato o tienes experiencia en el tema, esta aplicación te guiará en tu práctica de una manera sencilla y efectiva.
La meditación puede ser un recurso valioso para mejorar nuestra salud mental y emocional. A través de la práctica regular, podemos aprender a vivir el presente, tomar conciencia de nuestras emociones y pensamientos, y cultivar estados de calma y serenidad.
No tengo dudas de que Breethe ha sido un gran apoyo en mi desarrollo personal y profesional. Como psicólogo, he comprobado en primera persona los beneficios de la meditación y ahora la recomiendo a todos mis pacientes. En definitiva, no te pierdas la oportunidad de probar Breethe y descubrir los beneficios de la meditación para ti mismo.
Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:
– American Psychiatric Association. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (5ª ed.). Masson.
– Beck, A. T., Emery, G., & Greenberg, R. L. (2006). Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad. Paidós.
– Davison, G. C., Neale, J. M., & Kring, A. M. (2012). Abnormal psychology (12ª ed.). Wiley.
– Freud, S. (2008). Obras completas. Amorrortu Editores.
– Kandel, E. R., & Schwartz, J. H. (2012). Principios de neurociencia (5ª ed.). McGraw Hill.
– Linehan, M. M. (2014). Terapia conductual dialéctica – Guía clínica. Paidós.
– Meyer, R. G., & Dritz, M. C. (2008). The neurobiology of addiction: Implications for voluntary control of behavior and the extended treatment environment. Journal of Vocational Rehabilitation, 29(3), 133-140.
– Satel, S., & Lilienfeld, S. O. (2013). Brainwashed: The seductive appeal of mindless neuroscience. Basic Books.
– Trull, T. J. (2017). Trastornos de la personalidad: Evaluación y tratamiento (3ª ed.). Pearson.
Estas son solo algunas de las numerosas referencias bibliográficas disponibles sobre estos temas. Se recomienda consultar otras fuentes académicas y científicas para obtener una visión más completa y actualizada sobre la Psicología y la Psiquiatría.