Centro Serendipia

¿Funciona tomar un descanso en una relación?

Muchas parejas en algún momento de sus relaciones se enfrentan a la pregunta: ¿Funciona tomarse un descanso en una relación? Esta pregunta puede surgir cuando la pareja se encuentra en un punto de tensión, conflictos constantes o simplemente sienten que la chispa se está apagando. Si bien tomar un descanso puede parecer una solución tentadora, como psicólogo, creo que es importante comprender la dinámica subyacente antes de tomar una decisión.

Tomarse un descanso en una relación implica establecer un período de tiempo en el cual ambos miembros de la pareja dan espacio al otro para reflexionar, evaluar sus sentimientos y decidir si continuar o terminar la relación. Sin embargo, este tiempo aparte puede generar una serie de desafíos y no garantiza una solución a largo plazo.

En primer lugar, es fundamental tener claridad sobre el propósito de esta pausa en la relación. ¿Se trata de una oportunidad para trabajar en sí mismos, para resolver problemas personales o simplemente para evaluar si están mejor juntos o separados? A menudo, las parejas deciden tomarse un descanso sin tener un objetivo claro en mente, lo que puede llevar a confusión e incluso aumentar la distancia entre ellos.

Además, es importante establecer reglas y límites claros durante este tiempo aparte. ¿Pueden involucrarse sentimentalmente con otras personas? ¿Cuánto tiempo durará este descanso? ¿Mantendrán algún tipo de contacto durante este período? Estas preguntas deben abordarse y discutirse de manera abierta y honesta para evitar malentendidos y resentimientos.

Otro aspecto a considerar es la comunicación durante el descanso. A menudo, las parejas deciden alejarse completamente durante este tiempo, lo que puede parecer atractivo para tener una perspectiva más clara. Sin embargo, el distanciamiento excesivo puede generar ansiedades y dudas en la relación. Es fundamental encontrar un equilibrio entre guardar cierta distancia y mantener la comunicación y el respeto mutuo.

Por último, es importante recordar que tomar un descanso en una relación no es una solución mágica para resolver todos los problemas. Si los conflictos subyacentes no se abordan y se resuelven de manera adecuada, es probable que reaparezcan una vez que se retome la relación. Por lo tanto, es esencial que ambas partes estén dispuestas a trabajar en sí mismas y en la relación, tanto durante el descanso como después de su finalización.

En conclusión, tomar un descanso en una relación puede ser una herramienta útil si se utiliza de manera adecuada y se establecen reglas claras. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no es una solución garantizada y que no todas las parejas se beneficiarán de esta opción. Antes de tomar esta decisión, es aconsejable buscar el apoyo de un profesional de la salud mental para explorar todas las opciones y alternativas disponibles.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.
– Comer, R. J. (2014). Fundamentals of Abnormal Psychology (7th ed.). New York, NY: Worth Publishers.
– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2013). Principles of Neural Science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.
– Nolen-Hoeksema, S. (2014). Abnormal Psychology (6th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.
– Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2014). Kaplan & Sadock’s Comprehensive Textbook of Psychiatry (10th ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer.
– Sue, D. W., Sue, D., & Sue, S. (2016). Understanding Abnormal Behavior (11th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.
– Tolin, D. F. (2016). Handbook of Mental Health in the Workplace. Oxford, UK: Oxford University Press.
– Valliant, G. E. (2012). Triumphs of Experience: The Men of the Harvard Grant Study. Cambridge, MA: Harvard University Press.
– Zimbardo, P. G., Johnson, R. L., & McCann, V. (2014). Psychology: Core Concepts (7th ed.). Boston, MA: Pearson Education.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Lo que debes saber sobre el autismo y la disforia de sensibilidad al rechazo

Autismo y Disforia Sensible al Rechazo: Qué debes saber Como psicólogo, es importante informar y educar sobre diferentes trastornos y condiciones que afectan la salud mental de las personas. En esta ocasión, hablaré sobre el autismo y la disforia sensible al rechazo, una combinación que puede resultar desafiante para quienes la experimentan. El autismo es

Leer más »

Guía para Admitirse en un Hospital Psiquiátrico

Cómo ingresar a un hospital psiquiátrico: un paso valiente hacia la sanidad mental Como psicólogo, entiendo lo importante que es buscar ayuda cuando nos enfrentamos a desafíos emocionales y mentales. Admitirte voluntariamente en un hospital psiquiátrico puede ser un paso valiente hacia tu sanidad mental. En este artículo, te guiaré sobre cómo puedes hacerlo de

Leer más »

Por qué se utiliza el Test de Apercepción Temática en Terapia

El Test de Apercepción Temática (TAT) es una herramienta ampliamente utilizada en terapia psicológica con el objetivo de explorar los pensamientos, emociones y personalidad de los individuos. Este test se basa en la premisa de que las historias e interpretaciones que se hacen de imágenes ambiguas revelan aspectos subconscientes de la personalidad de la persona

Leer más »

Cómo desarrollar y practicar la autorregulación

La autorregulación es una habilidad mental esencial que nos permite controlar, regular y dirigir nuestros pensamientos, emociones y comportamientos. A menudo, se la considera un indicador de éxito en la vida, ya que nos ayuda a tomar decisiones racionales, manejar el estrés y mantener una conducta adecuada en diferentes situaciones. Desarrollar y practicar la autorregulación

Leer más »

Las 10 Mejores Terapias y Servicios de Consejería en Línea para Parejas que Probamos y Evaluamos en 2023

En el año 2023, con la creciente demanda de servicios de terapia y asesoramiento para parejas, se han desarrollado múltiples opciones en línea para satisfacer estas necesidades. A través de una exhaustiva evaluación y pruebas, hemos recopilado una lista de las 10 mejores plataformas de terapia y consejería de parejas en línea. 1. «Conexiones renovadas»:

Leer más »

¿Eres una persona con personalidad tipo D?

¿Eres una persona con personalidad tipo D? La personalidad es un aspecto muy importante que influye en nuestra forma de enfrentar y manejar las situaciones de la vida. Todos tenemos diferentes rasgos y características que nos hacen únicos, pero hoy vamos a hablar de un tipo de personalidad específica: la personalidad tipo D. La personalidad

Leer más »

Comprendiendo la fatiga mental en el TDAH

Entendiendo la fatiga mental en el TDAH El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a niños, adolescentes y adultos en todo el mundo. Las personas que sufren de TDAH tienen dificultades para mantener la atención, controlar la impulsividad y regular su energía. Una de las consecuencias

Leer más »

‘Rendirse: qué hacer cuando sientes ganas de abandonar la vida’

«I Give Up»: Qué hacer cuando sientes que te rindes en la vida Como psicólogo, comprendo que la vida puede ser extremadamente difícil y a veces sentir que todo está en tu contra. Es natural experimentar momentos en los que simplemente sientes que no puedes continuar. Sin embargo, quiero asegurarte de que hay formas de

Leer más »